En un mundo que se ha acostumbrado al ruido de la producción en masa y al impulso del consumo, pedimos que se vuelva a la esencia de lo hecho a mano, una época en la que los objetos se creaban con intención, sostenibilidad, ética y excelencia artesanal.
1. Cada pieza cuenta una historia
Cada pieza cuenta una historia; la de las manos que le dieron forma, la de los materiales que la hicieron nacer y las tradiciones que la inspiraron. Abogamos por un estilo de vida que vuelva a la sencillez, donde se valore lo hecho a mano, lo genuino y con esmero.
2. Respeto por los materiales y la naturaleza
Celebramos los recursos naturales, comprendiendo sus orígenes y respetando sus propiedades naturales. Rechazamos los materiales sintéticos y perjudiciales para el medio ambiente.
3. Creación consciente, no producción en masa
Creemos que hay que crear y poseer menos objetos, pero más significativos. Nuestros hogares no deberían estar llenos de desorden, sino de piezas cuidadosamente elegidas que enriquezcan nuestras vidas y reflejen nuestros valores.
4. Celebrar el viaje
Honramos el viaje de la creación; la alegría del proceso, el aprendizaje de cada error, el orgullo de cada pieza terminada. Cada objeto que creamos es un viaje en sí mismo, un testimonio de paciencia, perseverancia y la belleza de tomarse su tiempo.
5. Reconectar con nuestras raíces
En todo lo que hacemos, nos esforzamos por volver a conectar con nuestras raíces; el deseo humano fundamental de crear, conectar y respetar el mundo que nos rodea. Creemos que volviendo a estos principios podemos fomentar un modo de vida más consciente, sostenible y satisfactorio.
La cultura se talla a mano
Manifesto
Diseño Colaborativo
Descubre la belleza de los objetos artesanales mexicanos en colaboración con artesanos de la Península de Yucatán.
Honramos el diseño artesanal como reflejo de lo que realmente importa: la comunidad, la tradición y la sencillez. Acompáñanos en un viaje a través de las técnicas, la historia y la cultura de las comunidades artesanas de México para ver cómo la creatividad y el diseño artesanal se unen en objetos hechos para inspirarnos en nuestra vida cotidiana.
Nosotrxs
Ana Corkidi es diseñadora mexicana dedicada a la creación de piezas contemporáneas a partir de procesos artesanales tradicionales. Su trabajo se basa en la colaboración cercana con comunidades artesanas, con quienes desarrolla proyectos que honran la técnica, el oficio y la identidad cultural.
Cada una de sus colecciones parte del respeto por los saberes locales, buscando generar un diseño consciente, funcional y con sentido social. A través de un enfoque ético y estético, se transforman los materiales, formas y procesos en objetos que cuentan historias y reflejan el valor de lo hecho a mano.
Su trabajo ha sido exhibido en plataformas internacionales como Design Week México y WantedDesign Manhattan, y ha sido publicado en medios como Vogue, Glamour y Coolhunter por su enfoque sensible, narrativo y comprometido.
Sus diseños se construyen en conjunto de una red de colaboración con artesanas y artesanos de Yucatán, construyendo puentes entre el pasado y el presente, entre la artesanía y lo contemporáneo, creando piezas que habitan el mundo con autenticidad y propósito.